miércoles, 31 de agosto de 2022

Educación artística - Descubre, imagina, crea. MAGUARÉ



Llegó el momento de cantar y usar nuestro sonajero.

Ingresa a la páginahttps://maguare.gov.co/la-risa-del-colibri/ 


Canta en familia la risa del colibrí y prepárate para cantar con tu equipo de trabajo.

Un pajarito de pico largo que juega entre las flores con sus veloces alas juguetonas, nos recuerda el poder de la risa y la alegría de enamorarnos de lo hermosa que es la vida.

-- Letra --

Soy el colibrí dorado
mi pecho es verde esmeralda
mi pico es largo y delgado
y entre las flores me paso
el día entero a jugando.

Mi canción produce risa
frecuencias multicolor
y en batidos infinitos
mis alas te hacen cosquillas
cosquillas del corazón.

(coro) Y es así que se contagia en ti
la risa del colibrí
y es así que se hace magia en mi
cuando te veo sonreír
te veo sonreír...
es la risa del colibrí.

Soy el colibrí cantante
me gusta siempre volar
moviendo mis dos alitas
que se hacen invisibles
mientras voy a algún lugar.

De mi corazón radiante
y de mi pecho brillante
nace un rayo de alegría
que te invita a enamorarte
de lo hermosa que es la vida.

(coro) Y es así que se contagia en ti
la risa del colibrí
y es así que se hace magia en mi
cuando te veo sonreír
te veo sonreír...
es la risa del colibrí.

Soy el colibrí dorado
mi pico es largo y delgado.
Me gusta volar
viajar a algún lugar.

Letra y música: Camila Rivera, Daniel Roa, voz líder: Daniel Roa, track released December 9, 2011, Letra y música: Camila Rivera, Daniel Roa, Voz líder: Daniel Roa, Voz femenina: Gina Savino, Coros: Mónica Llorente, Carolina Luna, María Ossa, Cristina Soto, Voz niña: Isabela Ferrer, Guitarras, Bajo: Daniel Roa

lunes, 29 de agosto de 2022

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN LENGUAJE.

Hola mis pequeños gigantes, te quiero agradecer la realización de cada una de las actividades del blog. Antes de empezar a responder quiero que tengas en cuenta lo siguiente. 
  • Por favor  pide a un  familiar que te dicte el texto, luego responde todas las preguntas en el cuaderno de lengua castellana.
  • Lee cada pregunta  cuidadosamente  y escoge UNA opción.












 

jueves, 18 de agosto de 2022

Evalúa tu desempeño literario.

Hola mis pequeños gigantes, les envío un saludo muy especial.

ACTIVIDAD EN CASA: Realiza las actividades de blog en el cuaderno de lengua castellana, presenta el cuaderno en la próxima clase.😀


1.Lee con atención el siguiente texto. 

El cumpleaños de Susi

 -No pareces estar muy alegre esta tarde – le dijo Rodolfo a Susi. 

-Mañana es mi cumpleaños – suspiró ella. 

-Eso es estupendo – dijo Rodolfo -. Piensa en todos los regalos que te harán.

 -No me harán ninguno – dijo Susi-. El año pasado no tuve ninguno,

 ni el antepasado, tampoco.

 -Yo te haré un regalo – dijo Rodolfo-. El que tú quieras. 

Como por arte de magia, Susi se puso contentísima.

 -Entonces podré tener eso ¿verdad? -dijo Susi mientras apuntaba

 con su dedo hacia la Luna. -Bueno, no estoy seguro de poder conseguirlo – murmuró.

-Oh, estoy segura de que tú puedes conseguir cualquier cosa -dijo

 Susi. Y Susi se fue. Seguramente, a soñar con su regalo

Rodolfo salió para examinar la Luna. Le pareció que quedaba

 bastante arriba. Caminó un rato mirando hacia lo alto y dio un saltito,

 pero no pudo alcanzarla. Luego cogió un palo largo que había por allí.

 -Quizá alcance con esto -se dijo. Pero tampoco pudo. Echó una 

mirada a la Luna y volvió a tener otra idea. Entonces, se metió en su 

casa rápidamente y se fue derecho a su cuarto. 

Rodolfo se metió en el interior de un gran cajón de juguetes. Por fin,

 encontró lo que estaba buscando: un globo medio 

desinflado, grande y blanco. 

-Tiene el mismo aspecto de la luna – dijo Rodolfo. 

Al día siguiente, llegó Rodolfo muy contento.

¡Feliz cumpleaños, Susi! – dijo -. Aquí está tu regalo. Susi examinó el globo. 

- ¡La luna!- dijo Susi sonriendo -. ¡Es preciosa! 

Desde ese instante, Susi no se desprendió

Se la llevó a todas partes. ¡Realmente, parecía muy feliz!

Tony Ross(adaptación)


Ahora desarrolla las siguientes actividades. 

2. Colorea el globo que más se parezca al que encontró Rodolfo en el cajón.


3. Describe cómo era el globo que le regaló Rodolfo a Susi.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Completa.

 • Describir es:______________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 5. Describe a Susi. Luego, dibújala.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Colorea los recuadros que contienen las palabras que se necesitan 
para describir un objeto.

Tamaño      Color        Modo de ser          Forma 

7. Colorea el dibujo y completa cada oración con el artículo que falta. 
Aquí se observan_____ estrellas.
______Luna sonriendo, ____ 
Sol alumbrando y _____ planetas girando.


8.Escribe el punto (.) donde haga falta. 

Historia del tiempo

Para medir el tiempo usamos relojes A lo largo de la historia, hubo relojes de distintos tipos Hace tres mil años, los astrónomos egipcios inventaron un “reloj sombra”, que hoy se conoce como “reloj de sol” Tenía una hoja de metal que proyectaba su sombra en distintos lugares, según la hora del día.


9.Escribe correctamente el siguiente texto. Utiliza mayúsculas.

mi hermana pequeña se llama luna y mi hermano se llama sol. mi tía clara y les escogió los nombres. todos nacimos en colombia pero algunos somos bogotanos y otros somos ibaguereños. 

Un abrazo fraterno.
Profe Made.